SENTENCIA CONDENA AL CONCELLO DE BERGONDO A DOTAR DE SERVICIOS A UNA EDIFICACIÓN UNIFAMILIAR EN SUELO RÚSTICO Y A ABONAR LOS COSTES DE LA FOSA SÉPTICA QUE LOS PARTICULARES TUVIERON QUE INSTALAR ANTE LA FALTA DE CONTESTACIÓN MUNICIPAL

Análisis de la Sentencia sobre la Responsabilidad Patrimonial del Ayuntamiento de Bergondo. SJCA A Coruña núm. 4, de 27/12/2021, Rec: PA 205/2020:

 

En el fallo del Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 4 de A Coruña, se aborda un caso de denegación de conexión de una vivienda unifamiliar a los servicios municipales de agua y saneamiento municipales y consecuente responsabilidad patrimonial del Ayuntamiento de Bergondo por la demora en la autorización. ​ A continuación, analizamos los fundamentos jurídicos más relevantes de esta sentencia.

 

Caso: Se ponen en contacto con nuestro despacho unos vecinos del Concello de Bergondo (área metropolitana de A Coruña) que nos indican que el Ayuntamiento no les permite conectar su casa a la red de saneamiento y abastecimiento municipal ya que está sobre suelo rústico. Hacía más de 3 años que formularon varias solicitudes sin que el ayuntamiento les hubiese contestado. A la vista de la situación deciden cambiar la fosa séptica que tenían para poder tener servicio en su casa.

 

Fundamento Jurídico Segundo: Obligación del Ayuntamiento

En defensa de los vecinos ejercida por nuestro despacho se basó en que el Concello de Bergondo tiene la obligación de proporcionar servicios de saneamiento y abastecimiento de agua, conforme a la normativa vigente. ​ Según esta normativa, el Ayuntamiento debe resolver de manera expresa las solicitudes presentadas por los interesados, algo que no ocurrió en este caso. ​Además, se citó jurisprudencia del Tribunal Supremo que apoya la obligación del municipio de prestar estos servicios. Los demandantes, inscritos en el padrón municipal desde el año 2000, tienen derecho a estos servicios. ​

 

A la vista del tiempo transcurrido se solicitó en concepto de responsabilidad patrimonial de la administración que el Concello abonase el importe del cambio de la fosa séptica a la vista de la demora en responder, ya que la solicitud de conexión debía resolverse en tres meses, pero el Ayuntamiento no actuó en ese plazo.

Fundamento Jurídico Tercero: Análisis de la Solicitud de Conexión

El tribunal analizó la solicitud de conexión al saneamiento realizada en junio de 2018, ya que en 2008 no existía red de saneamiento en la zona. ​ La falta de resolución expresa legitima a los interesados a acudir a la vía contencioso-administrativa. ​ El Ayuntamiento tenía un plazo de tres meses para responder, pero no actuó ni resolvió la solicitud. ​

La sentencia establece que el Ayuntamiento tiene la obligación de proceder a la conexión de agua y saneamiento cuando estos servicios existen en la zona. ​ En este caso, se reconoció un retraso injustificado en la respuesta del Ayuntamiento, lo que llevó a considerar la responsabilidad patrimonial por la demora. ​ Se concluyó que existe un nexo causal entre la dejadez del Ayuntamiento y la necesidad de los demandantes de cambiar su fosa séptica. ​

Conclusión de la Sentencia

La sentencia concluye que el Ayuntamiento de Bergondo incumplió su obligación de resolver la solicitud de conexión en el plazo establecido, lo que causó perjuicios a los demandantes. ​ Se reconoce su derecho a la conexión y a una indemnización parcial. ​ La indemnización debe cubrir solo los gastos relacionados con el cambio de la fosa séptica, no los preparativos para la futura conexión. ​

Este fallo subraya la importancia de que las administraciones públicas cumplan con sus obligaciones de manera oportuna y eficiente, y establece un precedente significativo en materia de responsabilidad patrimonial por demoras injustificadas en la prestación de servicios esenciales. ​

Reflexión Final

La sentencia es un recordatorio de la responsabilidad que tienen las administraciones públicas de responder de manera diligente a las solicitudes de los ciudadanos. ​ La demora en la prestación de servicios esenciales no solo afecta la calidad de vida de los ciudadanos, sino que también puede resultar en responsabilidades patrimoniales para la administración. ​ Este caso destaca la importancia de la transparencia y la eficiencia en la gestión pública.

Para más información sobre este y otros casos de responsabilidad patrimonial, no dude en ponerse en contacto con nuestro despacho. Estamos aquí para asesorarle y defender sus derechos.

Este artículo está diseñado para ser informativo y accesible, proporcionando un análisis claro y conciso de la sentencia para los lectores del blog del despacho.

Paulo López Porto

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.