Indemnización por latigazo cervical (accidente) con o sin baja
Un latigazo cervical es una lesión que se produce a consecuencia de un movimiento rápido y muy fuerte del cuello hacia delante y hacia atrás. Un movimiento que se asemeja al del chasquido de un látigo, de ahí su nombre. Esta lesión es una de las más habituales al sufrir un accidente de circulación. Es por esto que nos preguntamos hoy cuál es la indemnización por latigazo cervical que podemos recibir.
Esta lesión se produce, sobre todo, cuando recibes en tu vehículo un choque o un golpe por detrás. Una colisión de este tipo provoca que el respaldo del asiento empuje con fuerza al conductor, desplazando el tronco hacia delante. Pero, al mismo tiempo, el cuello es la parte del cuerpo que acusa más el golpe al realizar un movimiento brusco hacia delante y hacia atrás por la inercia del accidente.
Indemnización por latigazo cervical provocada por accidente de tráfico
En otras ocasiones similares, ya hemos visto que la indemnización por un accidente de tráfico depende de muchos factores. Recibir la ayuda y el asesoramiento de un abogado especializado es fundamental para calcular la cuantía que te corresponde en función del grado de latigazo cervical que hayas sufrido.
Sin ir más lejos, en esta lesión en concreto la cuantía de tu indemnización va a depender, entre otros factores, de si has necesitado o no un periodo de baja. Una lesión que está considerada en el baremo bajo el nombre de Traumatismos menores de la columna vertebral. Aunque, a decir verdad, no se trata ni mucho menos de una lesión menor.
Con baja
La indemnización por latigazo cervical se fija en función de una serie de baremos. Todo dependerá del grado de tu lesión y de las posibles secuelas. Si has requerido de baja laboral, la cuantía será de 54 euros al día aproximadamente en concepto de día moderado. Los días restantes, conocidos como días básicos, tendrás derecho a una indemnización de 32 euros aproximadamente hasta el alta médica.
No obstante, estas cifras pueden variar dependiendo del grado de la lesión. De hecho, si has tenido que ser hospitalizado la indemnización puede llegar a los 75-80 euros por día. Una cantidad que se incrementa si has tenido que ingresar en la UCI del hospital. Esta cifra también variará en función de los días de rehabilitación.
Sin baja
La otra posibilidad de reclamar tu indemnización por latigazo cervical se produce cuando no has necesitado solicitar baja laboral por esta lesión. La situación aquí se vuelve un tanto más compleja ya que habrá que evaluar si las lesiones sufridas afectan o no al rendimiento laboral de una persona.
Las compañías aseguradoras suelen determinar que la indemnización computa como días básicos o moderados. Sin embargo, no siempre es así, sobre todo en los casos de las personas activas.
Cómo reclamar tu indemnización por latigazo cervical en Galicia
Por todo lo anterior, es muy importante contar con el asesoramiento y la ayuda especializada en materia legal. En López Abogados somos especialistas en indemnizaciones por accidentes de tráfico. Te ayudaremos a calcular la cuantía que te corresponde para que puedas recibir lo acordado por la ley.
Te acompañaremos en tu caso de forma personalizada y te brindaremos el apoyo legal necesario para que tengas las máximas garantías de confianza y seguridad. Lograremos que recibas la cuantía máxima que te corresponde en tu indemnización por latigazo cervical, siempre siguiendo las directrices que marca la ley en estos casos.
Las indemnizaciones por accidente de tráfico son una tarea muy compleja para cualquier particular. Las compañías aseguradoras tienden a la baja y aprovechan el desconocimiento de los clientes. Para que no te pase esto, ponte en contacto con nosotros y nos encargaremos de llevar tu caso. Recibirás la indemnización más acorde con tu situación y con el grado de lesión que presentas.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!