El contrato, es un acuerdo de voluntades, verbal o escrito, por el que dos o más partes se obligan en virtud del mismo. En nuestro despacho trabajan varios de los mejores abogados civilistas y especialistas en contratos. Cuando usted firma un contrato se está obligando en los términos del mismo, por lo que es imprescindible, primero conocer lo que se está firmando y sopesar como está redactado.
Un falta de asesoramiento en la firma de un contrato puede ocasionarle no pocos litigios posteriores. Entendemos que el asesoramiento previo a la firma de un contrato debería ser obligatoria. Creemos que vale la pena estar asesorado con carácter previo a la firma de un contrato para evitar riesgos innecesarios y posibilitar que no existan problemas sobrevenidos, siempre incómodos y costosos para todas las partes contratantes.También somos especialistas en asesoramiento contractual, es decir, indicar que forma jurídica se ha de dar a la voluntad de las partes: arredramientos, compraventas, hipotecas, constitución de servidumbres, contratos mercantiles de agencia, franquicia, seguros, suministro, etc.
Parte de nuestro trabajo es la negociación entre las partes contratantes cuando existe algún problema o imprevisto. La negociación es importante, ya que sólo aconsejamos acudir al Juzgado sea inviable llegar a un acuerdo.
También somos especialistas en la protección de la propiedad privada, siendo las acciones más habituales:
– Reivindicatoria.
– Deslinde y amojonamiento.
– Acción declarativa de dominio.
– Interdictos.
Blog de Derecho Civil
PROBLEMATICA DE LA CONCURRENCIA DE CULPAS EN ACCIDENTES DE TRAFICO (PARTE I)
La legislación española en materia de circulación de vehículos a motor, fundamentándose en los principios propios de la responsabilidad extracontractual, es clara al respecto al indicar expresamente que: “El conductor de vehículos a motor es responsable, en virtud del riesgo creado por la conducción de estos, de los daños causados a las personas o en […]
DAÑOS CAUSADOS POR ANIMALES PELIGROSOS (PARTE II)
Imaginemos el supuesto en el que un ejemplar de perro que tenga la categoría de potencialmente peligroso, como un Rottweiler o, en el caso de Galicia, un Dobermann, escapa de su confinamiento en una finca por un descuido de su dueño. ¿Qué consecuencias legales específicas tendría este hecho, si agrede a una persona o a un […]
CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO QUE NO SE EXTINGUEN EL 31 DE DICIEMBRE DE 2.014
El 31 de diciembre de 2.014, o en su caso el 1 de enero de 2.015, la Disposición Transitoria 3ª de la actual Ley de Arrendamientos Urbanos, da por finalizados numerosos contratos de arrendamientos de local de negocio celebrados durante la vigencia de la anterior ley de 1964. Esto no significa que todas las relaciones […]